Mostrando entradas con la etiqueta Presentaciones Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presentaciones Internacionales. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de julio de 2010

PRESENTACIONES INTERNACIONALES

1) “El escritor ante la realidad política venezolana”. Ponencia en el Simposio “Venezuela: Sociedad y Cultura al final del siglo.” Brown University, Providence, RI. 29-31 octubre, 1991. Inti, Revista de Literatura Hispánica, Num 37-38. Primavera-Otoño 1993: 37-45. Providence, RI. En Torres, Ana Teresa. En A beneficio de inventario.
2) “Destinos de la novela”. Ponencia en el Simposio “Novel of the Americas.” University of Colorado at Boulder. Boulder, 8-25 septiembre, 1992. En Revista Imagen N° 100-97. Caracas, agosto 1993.
3) Discusión de la mesa: “Historia y Sociedad Venezolanas: La narrativa de Ana Teresa Torres.” Latin American Studies Association. XIX International Congress. Washington DC, 28-30 de septiembre 1995.
4) “La voz autoritativa en las novelistas venezolanas contemporáneas”. Ponencia en la Mesa: “La mujer escritora en México y Venezuela. Presencia y Diálogo”. Encuentro Literario de México y Venezuela. IX Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, 25 noviembre-3 diciembre, 1995. Revista Nacional de Cultura. Año LVII. Abril-Junio, 1996. No. 301: 50-57. Caracas. Octubre 1995/Enero 1996. También en A beneficio de inventario.
5) “Literatura y país: reflexiones sobre sus relaciones”. Ponencia en el Simposio Internacional “Literatura venezolana hoy”. Universidad Católica de Eichstatt, Alemania, 31 de enero-3 de febrero, 1996. También en: Simposio Literatura venezolana hoy. Universidad Nacional de Guayana. Ciudad Bolívar, Venezuela. 24-26 abril, 1996. En Literatura venezolana hoy. Historia nacional y presente urbano. Karl Kohut (ed). Americana Eystettensia. Madrid: Iberoamericana, 1999: 55-65.
6) Invitada al Encuentro Interlit 4. Erlangen, Alemania, 2-7 de octubre 1997.
7) Invitada a las lecturas de Interlit 4. Casa de las Culturas del Mundo. Berlín, Alemania, 8-12 de octubre, 1997. (Visita auspiciada por las instituciones mencionadas).
8) “Escribir contra el olvido”. Ponencia en la Mesa: “Historia sagrada y profana; perspectivas femeninas.” Latin American Studies Association. XIX International Congress. Guadalajara, México, Abril 17-19 1997.
9) “Ficciones del despojo”. Ponencia en el XLIV Encuentro de Escritores (Literatura Venezolana). New York University, 6 de mayo 1997. (Visita auspiciada por el Instituto Cervantes, el Centro Rey Juan Carlos I de España de New York University, Fundalibro y Consejo Nacional de la Cultura (Venezuela). Venezuelan Literature & Arts Journal .Vol 3. N° 1, 1997. Hamline University, MN: 165-172.
10) Discutidora de la mesa “Función de la historia en la prosa de escritoras latinoamericanas”. Lasa XXII International Congress. Miami, FL. Marzo 16-18, 2000.
11) Lectura de textos en el Encuentro de escritores venezolanos. Ateneo de La Laguna. Tenerife, Islas Canarias. 22 de Noviembre 2000. Con Wilfredo Machado y Orlando Chirinos. Visita auspiciada por el Consejo Nacional de la Cultura y el Ateneo de La Laguna.
12) “De la Historia a la intimidad. Itinerario personal”. Ponencia en el VI Encuentro de escritores venezolanos. Cátedra Andrés Bello de Venezuela en la Universidad de Salamanca, España. 27 y 28 de Noviembre 2000. Visita auspiciada por el Consejo Nacional de la Cultura y la Universidad de Salamanca.
13) Presentación de La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana por Jorge Volpi. Feria Internacional del Libro de Guadalajara, 30 de noviembre 2009.